Ir al contenido
Javier Teniente
  • Documental
    • Una Geografía Atormentada
    • Tierra Adentro
    • Los últimos de la mina
    • Hijos del Océano
    • Corgo
    • The Rajdhani Express
    • Ecuador
  • Retrato
  • Comercial
  • Tienda
    • Edición Limitada
    • Edición Open
  • Info
    • Bio
    • Libros
      • Unha Xeografía Atormentada
      • Hijos del Océano
      • Cabalos de Vento
      • Mans Salgadas
      • Emergencias Humanitarias
    • Exposiciones
      • Una Geografía Atormentada
      • Hijos del Océano
    • Ollar (Docu)
  • Contacto
  • Documental
    • Una Geografía Atormentada
    • Tierra Adentro
    • Los últimos de la mina
    • Hijos del Océano
    • Corgo
    • The Rajdhani Express
    • Ecuador
  • Retrato
  • Comercial
  • Tienda
    • Edición Limitada
    • Edición Open
  • Info
    • Bio
    • Libros
      • Unha Xeografía Atormentada
      • Hijos del Océano
      • Cabalos de Vento
      • Mans Salgadas
      • Emergencias Humanitarias
    • Exposiciones
      • Una Geografía Atormentada
      • Hijos del Océano
    • Ollar (Docu)
  • Contacto
Instagram
La palabra eventrar no existe en el diccionario, pero de eso se trata, de entrar en el vientre de la tierra y sacar el carbón de sus entrañas. De lo más profundo a lo más alto, de lo más antiguo al futuro. La minería del carbón saca del suelo lo que hace millones de años fueron bosques para que los podamos quemar y lanzarlos al cielo convertidos en humo. Nuestra civilización industrial nació, creció y se hizo universal gracias a ellos. Alguien tenía que hacerlo, y fueron ellos, los mineros. Las primeras víctimas del cambio climático, la primera especie en extinción. Nadie se lo dijo, nadie se lo advirtió con tiempo, nadie se preocupó de reconvertirles cuando ya era evidente que no existía futuro posible para su trabajo. A nadie en el fondo, muy al fondo de la mina, les importaban gran cosa.
La revolución industrial, el origen de nuestra civilización moderna, todo aquello que somos y en lo que nos reconocemos precisaba una ingente cantidad de combustible para desarrollarse y allí, en el fondo de la tierra, estaban las reservas que, con la ingenuidad de quien se ciega cuando encuentra un tesoro, considerábamos infinito e inagotable.
Unos mineros con mirada más profunda que sus galerías arañan las últimas migajas de un recurso que siempre supimos, pero nunca quisimos saber, que era no renovable. Unas ciudades y pueblos grises que nacieron en aluvión junto a la boca de las minas.Para advertirles de las emanaciones tóxicas de las bolsas de gas incrustadas entre el mineral tradicionalmente los mineros bajaban a los pozos con pájaros encerrados en jaulas. Si todo marchaba bien todos saldrían a la luz pero si los pájaros morían eran la señal de salir cuanto antes a la superficie pues lo que lo que primero mataba a aquellas aves en seguida se cobraría víctimas humanas. Cuesta imaginar que enjauladas en la oscuridad ninguna de aquellas aves encontrase motivo alguno para cantar. En el fondo aquellos pájaros eran una metáfora de lo que le estaba sucediendo a los propios mineros.
…en apenas unas pocas generaciones quemamos unas reservas de energía que la tierra almacenó durante millones de años. De esta forma a nuestra condición de nuevos ricos incorporamos la de herederos irresponsables. Despilfarramos nuestro patrimonio, el legado de nuestros predecesores, y lo que deberíamos legar a nuestros descendientes. De tan preocupados que estábamos mirando al suelo no se nos ocurrió levantar la vista, hasta que para muchas cosas ya era tarde. Tardamos un par de siglos preciosos en descubrir que aquel carbón que estaba en el fondo de la tierra estaba muy bien allí. Debería seguir estando allí. Cuando nos dimos cuenta viendo los efectos que el clima estaba cambiando, y cuando mucho tiempo después descubrimos sus causas, y cuando muchísimo tiempo después nos convencimos a nosotros mismos de la necesidad de tomar medidas ese carbón, en forma de gases de invernadero, había vuelto a donde no tendría que estar y así llegamos al punto crucial en el que nos encontramos. Y allí al fondo, en todos los sentidos, estaban los mineros. Los olvidados. Nadie les dijo, nadie les advirtió, a nadie les importaban gran cosa a menos que salieran a las calles con dinamita.
Y poco a poco, llegó el silencio. Texto de Antón Lois
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Javier Teniente
  • Documental
    • Una Geografía Atormentada
    • Tierra Adentro
    • Los últimos de la mina
    • Hijos del Océano
    • Corgo
    • The Rajdhani Express
    • Ecuador
  • Retrato
  • Comercial
  • Tienda
    • Edición Limitada
    • Edición Open
  • Info
    • Bio
    • Libros
      • Unha Xeografía Atormentada
      • Hijos del Océano
      • Cabalos de Vento
      • Mans Salgadas
      • Emergencias Humanitarias
    • Exposiciones
      • Una Geografía Atormentada
      • Hijos del Océano
    • Ollar (Docu)
  • Contacto
Instagram